Mi lista de blogs

domingo, 11 de octubre de 2015

Proyecto Científico 2.0

Pregunta de Investigación: ¿Cómo podemos reducir la contaminación ambiental?
V.I:Calidad de nuestro producto
V.D : descontaminacion
Podríamos concentranos en unos de los mayores generados de gases tóxicos que contaminan el aire, como los automóviles, motos, buses etc. Podríamos inventar un dispositivo  que reduzca los gases que son expulsados por los tubos de escape de los automóvil.
Entonces así nace el : Wokafi antigasator
Un dispositivo de metal que se podrá insertar en los tubos de escape de los automóviles, vendrá en distintos tamaños y colores.Estará diseñado para reducir los gases tóxicos que son expulsados por los automóviles por ejemplo el dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO) , óxidos de nitrógeno(NOx), hidrocarburos no quemados (HC) y compuestos de plomo y anhídrido sulfuroso.
Con una tecnología increíblemente superior será capaz de descomponer la composición química de todos los gases expulsados separando el oxígeno y liberando el mismo en vez de los otros tóxicos.El resto de los elementos como H,C o N se convertirán en una pequeñísima cantidad de polvo reciclable ya que servirán como fuente de alimentación de energía del mismo dispositivo(antigasator) así que nunca necesitará recarga porque se estará recargando constantemente con los residuos.

Si nuestro producto fuera factible de realizar podríamos reducir el 5% de las emisiones de dióxido de azufre, el 25% de la emisión de dióxido de carbono,el 87% del monóxido de carbono y el 66% del óxido de nitrógeno, según los datos de contaminación que aportan los automóviles que aporta la unión europea, puesto que creemos que nuestro producto será capaz de atrapar el 100% de los gases emitidos.
Sería algo así:


lunes, 5 de octubre de 2015

Documentación Pruebas Robot

- ¿El robot avanza?
si, aunque a veces se traba.
-¿ va a una velocidad que pueda ser beneficiosa en el combate para derribar a los otros?
Su velocidad es decente, pero no tanto por el peso del cartón que lleva encima.

-¿ funciona la conexión de motor-circuito?
Si, la luz se prende cuando avanza.

Documentación clase a clase


link de tabla en drive

Diseño Robot


Materiales para robot:
-Auto control remoto
-pilas
-circuito eléctrico
-cartón
-silicona caliente
-pintura en spray gris metálica.
-tubo de papel higiénico.
-sharpie.
-cuchillo cartonero.
Materiales para poster:
-Cartulina
-sharpie
-lapices de colores
-papel blanco

entrevista

N°1 : A miss Lilian Quintana(profesora de química)


1.¿ Qué piensa de nuestro proyecto?
Está interesante pero necesita mejoras.

2.¿ Podríamos mejorar algo?
Hay que especificar más debido a la enorme cantidad de gases que expulsa y no solo 1.

3.¿nuestras ideas son coherentes?
si pero sería difícil convertir tantos gases distintos con propiedades tan diferentes en un solo gas (oxígeno).

4.¿compraría nuestro producto?
Si, si fuese factible de realizar.


5.¿cree que podrá cumplir su objetivo y reducir la contaminación ambiental?
Solo una pequeña parte porque no creo que sea capaz de reducir todos los gases, solo algunos.

 N°2: A Esteban Martínez ( químico)

1.¿ Qué piensa de nuestro proyecto?
 De ser realidad el dueño de esta tecnología sería multimillonario.

2.¿ Podríamos mejorar algo?
Que se haga con materia orgánica no consumida.

3,¿Nuestras ideas son coherentes?
Los conceptos químicos usados están conectados.

4.¿compraría nuestro producto?
Si, lo compraría si no fuera caro.

5.¿cree que podrá cumplir su objetivo y reducir la contaminación ambiental?
Si funcionara como dice entonces si.

N°3 : A Gregoria Reyes ( ingeniera comercial)

1.¿ Qué piensa de nuestro proyecto?
Es un proyecto innovador y necesario para el medio ambiente.

2.¿ Podríamos mejorar algo?
es óptimo,no necesita mejora en mi opinión.

3,¿Nuestras ideas son coherentes?
Semi, es coherente pero tendría que probarlo.

4.¿compraría nuestro producto?
Si, evidentemente, solo si pudiera probarlo.

5.¿cree que podrá cumplir su objetivo y reducir la contaminación ambiental?
Si porque el gran generador de gases tóxicos son los vehículos, y si esto desapareciera sería maravilloso.

lunes, 14 de septiembre de 2015

factibilidad

Factibilidad Técnina: la tecnología si es posible de conseguir y de realizar para la construcción del robot por la facilidad de conseguir los materiales que ya mencionamos.
Factibilidad económica: gastamos $5.000 pesos en el auto de juguete , $5000 pesos en pilas(10 pilas) y $10.000 pesos en pintura metálica y el circuito eléctrico.Lo vamos a repartir todo entre nosotras 3 es decir $6.600 pesos cada una.
Factibilidad operacional u organización: el sistema si podrá resultar si hacemos todo a acorde a la organización que planeamos y conseguimos todos los materiales. Estimamos que una semana antes de la entrega tendremos todo organizado, construido y probado.

Diseño Conceptual
Ancho robot:  6 cm
Largo: 16 cm
Altura: 25 cm

Organigrama

link
(foto en word pero hecho en excel)
¿Qué es un organigrama?
Representación gráfica para organizar parecido a un esquema.

lunes, 24 de agosto de 2015

3. Proyecto científico

Producto:  Wokafi antigasator
Va a estar orientado a la descontaminación de la capa de ozono,es decir,ambiental.Estará diseñado para reducir los gases tóxicos que son expulsados por los automóviles por ejemplo el dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO) , óxidos de nitrógeno(NOx), hidrocarburos no quemados (HC) y compuestos de plomo y anhídrido sulfuroso. Va a ser un dispositivo pequeño de metal que se inserte en los tubos de escape de los autos/camiones/motos etc, dentro contendrá un sistema químico orgánico que convertirá los gases anteriormente mencionados, en oxígeno puro.Funcionará muy parecido al sistema respiratorio de las plantas,transformar un sustrato inorgánico en materia orgánica rica en energía,pero la única diferencia es que no se alimenta de H2O ni de luz solar , al contrario,cuando transforma los gases en energía,utiliza la misma para funcionar,y además le aporta un 57% de la energía al mismo auto,ahorrando energía.
Vendría en distintos tamaños y sería algo así:

 

lunes, 17 de agosto de 2015

1.Investigación sobre Robots

¿Qué son los Robots?

Son máquinas programables que pueden manipular objetos y realizar operaciones que antes solo podían realizar los seres humanos.

Tipos de Robots

-Androides: se asemejan a los seres humanos.
-Móviles:sistemas de sensores y ruedas para desplazarse.
-Industriales:Electrónicos o mecánicos y son automáticos en distintas labores industriales.
-Médicos: Suplantan órganos o extremidades realizando sus funciones y movimientos.
-Tele operadores:  controlados de manera remota por un humano.

Servos y DC

Servos:https://www.youtube.com/watch?v=84mxq41zdwE
DC: https://www.youtube.com/watch?v=LAtPHANEfQo

lunes, 10 de agosto de 2015